Una de las maneras más adecuada de cubrir la amplia demanda educativa que tanto los alumnos como la sociedad reclaman, es a través de la elaboración e implementación de proyectos, entendidos como complemento del currículum escolar, dado que por actualizado que el currículum sea, no puede abarcar sino una cobertura básica, por lo tanto, el valor que se le debe dar al Proyecto Institucional es innegable pero hay que tener en cuenta que dichos proyectos no pueden ser mas que producto de cada institución educativa, y producto de un equipo de gestión comprometido a asumir la idea de un cambio.

Ante esto, se ve la necesidad de incluir en el Proyecto Curricular Institucional el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información, ya que el contexto social y cultural en el que actualmente nos desenvolvemos se caracteriza, entre otras razones, por ser un contexto tecnológico.
Artefactos como la televisión, el video, la radio, los libros, los ordenadores…, están presentes y son habituales en nuestra vida cotidiana. La imagen, la palabra, la música, son formas expresivas a través de las cuales de un modo constante y permanente estamos recibiendo una cantidad ingente de información.
Sin lugar a dudas todo proceso de enseñanza inevitablemente se apoya en la utilización de algun tipo de recurso material. Los distintos tipos de medios (impresos, sonoros, icónicos, informáticos) codifican la información de manera muy diferente, por lo que sus efectos sobre el aprendizaje del alumno también son diversos.
Las denominaciones nuevas tecnologías de la información y comunicación (videoconferencias, CD-ROM, internet,…,) están posibilitando la creación de nuevos entornos y contextos para los procesos de enseñanza –aprendizaje. En estos últimos años se esta experimentando el des

Las nuevas tecnologías de la información han alcanzado en nuestra sociedad una fuerte inserción, con una consecuente presión en el ámbito educativo, siendo el uso de las herramientas informáticas (software y hardware) cada vez mayor.
Es por eso que ante esta realidad es necesario que el equipo de directo, docentes y administrativos “gestionen” para que su llegada e inserción sea beneficiosa permitiendo sacar lo más provechoso de éstas “nuevas” herramientas.
0 comentarios:
Publicar un comentario